Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Celebran en Gibara, Municipio Destacado

Con alegría a ritmo de conga entre otras iniciativas los gibareños acogen la noticia de estar entre los municipios con mejores resultados en la emulación provincial por el 65 aniversario del triunfo de la Revolución, lugar que los pobladores de este territorio celebran en Gibara tras su designación como Municipio Destacado.

Celebran en Gibara, Municipio Destacado

Frente al Cine Jibá de la Villa Blanca se dio cita nuestro pueblo para compartir esta buena noticia junto a las principales autoridades del territorio, jornada que motivó al reconocimiento a los Sindicatos de la Educación, las Ciencias y el Deporte; Comunicaciones; Salud; turismo; la construcción y el Sindicato de Industrias.

Celebran en Gibara, Municipio Destacado

En la celebración se escuchó además las palabras de Maricela Chapmán Suárez, Secretaria General de la Central de Trabajadores de Cuba en el municipio quien destacó los resultados del pueblo gibareño a pesar de las complejidades climáticas y económicas enfrentadas en los últimos tiempos como las afectaciones de las intensas lluvias y limitaciones de recursos producto del impacto del bloqueo estadounidense contra la Isla.

Celebran en Gibara, Municipio Destacado

Nayla Marieta Leyva Rodríguez, Primera Secretaria del Comité Municipal del Partido en Gibara reconoció la entrega, esfuerzo, dedicación y perseverancia de los gibareños que hicieron posible estos resultados para beneplácito de quienes celebran en Gibara la condición de Municipio Destacado.

Con la felicitación a los protagonistas principales de esta victoria concluyó sus palabras la dirigente partidista quien a su vez convocó a continuar perfeccionando el trabajo en función del desarrollo del territorio y una ciudad más hermosa por el bienestar, la felicidad y prosperidad de sus habitantes.

Vea también

http://www.cubadebate.cu/especiales/2023/02/22/fidel-hace-60-anos-la-fuerza-de-cuba-es-la-fuerza-de-sus-ideas-revolucionarias-la-fuerza-de-su-ejemplo/

 https://www.gibara.gob.cu/es/actualidad/noticias/998-otorgan-al-consejo-popular-de-unas-la-sede-por-el-dia-de-la-rebeldia-nacional

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Glorioso Tributo en GibaraA 34 años de la Operación Tributo, el pueblo gibareño rindió homenaje este 7 de diciembre a sus mártires caídos durante el cumplimiento de misiones internacionalistas en tierras africanas como glorioso tributo del pueblo en Gibara.

Glorioso Tributo en Gibara

Junto a las autoridades del territorio y familiares de los 11 mártires gibareños de la heroica gesta solidaria, los gibareños protagonizaron la tradicional peregrinación acompañada por los acordes de la Banda Municipal de Conciertos y la Compañía de Ceremonia integrada por jóvenes estudiantes del Instituto Preuniversitario Luis Martínez Almaguer.

Glorioso Tributo en Gibara

Entre flores y evocación a sus memorias, el tributo póstumo a los héroes se caracterizó por la interpretación de la canción "Su nombre es pueblo"  en voz de la pionera Lauren Calzadilla Esquivel y el pase de lista a quienes ofrendaron sus preciadas vidas en glorioso deber.

Glorioso Tributo en Gibara

Al término de la actividad político cultural ante el panteón que guarda los restos de los hermanos caídos; Nayla Marieta Leyva Rodríguez, Primera Secretaria del Partido en el municipio ratificó el juramento del pueblo a ser fiel y continuar impulsando la obra de la Revolución legada por hombres como Fidel y Raúl Castro Ruz en bien del desarrollo y la justicia social humana sin defraudar a la herencia de nuestra memoria histórica.

Coincidiendo con un aniversario más de la caída en combate del Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales y su adolescente ayudante Panchito Gómez Toro, el 7 de diciembre de 1989 toda Cuba recibió y juró lealtad a la sangre de los 2077 cubanos presentes en el pensamiento del pueblo que hace 34 años les rindió glorioso tributo en Gibara.

Glorioso Tributo en Gibara

Sin importar la separación de más de tres décadas en la distancia de aquella época hasta la actualidad, hoy como cada séptimo día del mes de diciembre vuelve al corazón y la memoria el pensamiento del Apóstol y más universal de los cubanos cuando nos enseñó que “hay un límite al llanto sobre la sepultura de los muertos y es el amor a la gloria que se jura sobre sus cuerpos porque los cuerpos de los mártires son el altar más hermoso de la honra”.

Veáse también:

http://www.cubadebate.cu/noticias/2023/12/07/a-34-diciembres-de-la-operacion-tributo/

https://www.gibara.gob.cu/es/actualidad/noticias/871-en-gibara-se-conmemora-el-33-aniversario-de-la-operacion-tributo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Piratas gibareños a semifinal

En amistoso enfrentamiento contra los Vaqueros de Calixto García, los Piratas gibareños clasificaron a semifinal; victoria que obtuvieran en el primer desafío de una doble jornada asegurando el pase del equipo gibareño para el Play-Off semifinal de la 46 Serie Provincial de Beisbol, Primera Categoría.

Piratas gibareños a semifinal

El estadio municipal Jorge Martín Magariño resultó sede del duelo inicial que sostuvieron los derechos Reinier Cabrera y Yadir Bornot Valdemira con los calixteños marcando la primera anotación del partido en el segundo capítulo.

Cuando todo indicaba que los Vaqueros “amarrarían a lo cortico” a los Piratas se produjo la revolución del conjunto de la Villa Blanca con racimo de siete anotaciones en el final del cuarto inning para delirio de una afición que a ritmo de conga alentó todo el tiempo al elenco de casa.

Piratas gibareños a semifinal

En la apertura de la quinta entrada, el monticulista gibareño tuvo un ligero desliz que unido a una falla en la defensa permitieron al conjunto visitante marcar su segunda anotación del desafío. Sin embargo, el novato mostró aplomo y se autorelevó como un consagrado del montículo para transitar las siete entradas del partido a ritmo de cinco ponches, tres boletos y permitiendo en total cinco indiscutibles con dos carreras limpias.

Piratas gibareños a semifinal

A la ofensiva destacaron madero en mano Liuber Concepción y Osmany García, ambos de 3-2 con dos impulsadas y una anotada. También resultó fundamental el aporte del versátil Luis Chacón quien se fue de 3-1 impulsando la carrera que a la postre resultó decisiva en el partido. Al término del encuentro se supo la designación de Osmany García como el Jugador Más Valioso (MVP) de este play-off; noticia acogida con gran beneplácito junto a la buena nueva de la clasificación de los Piratas gibareños a semifinal.

Piratas gibareños a semifinal

El próximo sábado los Piratas de Gibara enfrentarán dos veces a los Cafetaleros de Sagua de Tánamo en sus predios, en una serie pactada al mejor de tres en cinco desafíos para luego dirimir dos encuentros como locales, un paso más de avance con los triunfos que posibilitaron la clasificación de los Piratas gibareños a semifinal.

De ser necesario la celebración de un quinto encuentro, ambos conjuntos se enfrentarán en el estadio de Sagua por mejor balance de ganados y perdidos al terminar la etapa clasificatoria, con balance de 17 éxitos y 7 derrotas por 16 victorias y 8 derrotas los representativos de la Villa Blanca.

Redactado por: Yusbel Ferrer Gómez, periodista del telecentro local Gibaravisión

 

Puede interesarle

http://www.cubadebate.cu/noticias/2023/11/28/cubanos-y-estadounidenses-hablan-de-beisbol-en-afide-2023/

 https://www.gibara.gob.cu/es/actualidad/noticias/850-abanderamiento-del-equipo-de-beisbol-categoria-mayores

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Elevar la responsabilidad ciudadana

Una compleja situación higiénica epidemiológica prevalece en el territorio gibareño, municipio que actualmente enfrenta un índice elevado de infestación con las arbovirosis lo cual lo ubica entre las regiones de mayor incremento en la provincia holguinera y obliga a elevar la responsabilidad ciudadana.

Elevar la responsabilidad ciudadana

Ante el actual panorama analizado recientemente en reunión del Grupo Temporal de Trabajo a través de videoconferencia con las autoridades de la provincia, Diamela Hernández Mariño, directora de la Dirección Municipal de Higiene y Epidemiología informó sobre las acciones que se desarrollan en el municipio para contener los riesgos, peligros, vulnerabilidades y nocivas consecuencias de la enfermedad.

Entre las medidas, la directiva enfatizó en las pesquisas activas casa a casa, jornadas de saneamiento comunitario, la fumigación en áreas de transmisión con la presencia de focos del dañino vector y el desarrollo de actividades de promoción de salud como audiencias sanitarias y la divulgación de informaciones relacionadas con la situación epidemiológica actual.

En la reunión se dio a conocer además del incremento de la vigilancia en 38 manzanas con un universo de 2668 viviendas localizadas fundamentalmente en Gibara y Velasco, localidades que forman parte de la estrategia de intervención en el presente ciclo por constituir zonas de alto riesgo.

Elevar la responsabilidad ciudadana

Sobre el llamado a la población y la necesidad de elevar la responsabilidad ciudadana en aras de aumentar la percepción del riesgo insistió Andrés Ricardo Rivas, Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular quien además de reconocer los riesgos ambientales se refirió a la importancia del actuar responsable y consciente del pueblo que debe acompañar con un mayor rigor y efectividad los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y sus instituciones sanitarias para evitar un escenario epidemiológico más complejo en medio de limitaciones como el déficit de recursos y combustible que atraviesa la nación.

Por otra parte, Nayla Marieta Leyva Rodríguez, Primera Secretaria del Comité Municipal del Partido convocó a concentrar los esfuerzos en la eliminación de los microvertederos cuya presencia contribuye a la reproducción del mosquito.

 

Vease también:

http://www.cubadebate.cu/especiales/2023/07/22/el-cambio-climatico-empuja-el-dengue-hacia-europa-y-sudamerica/

https://www.gibara.gob.cu/es/actualidad/noticias/691-informacion-a-la-poblacion-sobre-la-situacion-del-dengue

vb.jpg
vb3.jpg
vb4.jpg
vb5.jpg
previous arrow
next arrow