Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Eliminar al mosquito

Entre los municipios en la provincia holguinera de mayor índice de infestación por el dengue y otras enfermedades asociadas a las arbovirosis se encuentra Gibara, situación que ante su tendencia al incremento constituye una amenaza para la salud de los pobladores de este territorio lo que nos obliga a eliminar al mosquito que es a fin de cuentas tarea de todos.

Intensificar el autofocal familiar, mantener el barrio libre de vertederos así como garantizar la limpieza comunitaria y otras acciones tan necesarias como la chapea de áreas verdes, el correcto sellado de tanques y recipientes con agua resultan algunas medidas urgentes a aplicar para eliminar al mosquito y sus criaderos en medio de meses lluviosos como octubre que junto a la existencia de depósitos, aguas albañales y no pocos vertederos o microvertederos complejizan en nuestra localidad el panorama higiénico-epidemiológico actual.

Por otra parte se une a ello la falta de conciencia, el descuido, viviendas cerradas a la inspección del operario de la campaña Antivectorial, entre otros problemas de apatía e inercia humana, antivalores que restan puntos contra la eliminación del pequeño insecto que en el año no tiene días de descanso ni vacaciones. No dejar volar al mosquito es responsabilidad de todos. En esta batalla es importante la unidad de los factores de la comunidad junto a la población y los organismos del Estado implicados en tan útil tarea.

Para vencer, el esfuerzo de cada acción debe dirigirse a eliminar el vector antes de su ciclo reproductivo, misión no imposible si entre todos vamos sin tregua contra el enemigo.

 

Puede Interesar

http://www.cubadebate.cu/noticias/2023/06/26/para-un-mejor-control-de-mosquitos/

https://www.gibara.gob.cu/es/actualidad/noticias/819-al-mosquito-no-lo-dejes-volar

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Inaugurarán campismo Los BajosJPG

Inaugurarán campismo “Los Bajos”. Queda listo para su inauguración el próximo día 5 de julio el Campismo “Los Bajos” ubicado en la circunscripción 14 en Gibara, esta es una opción más para el disfrute del verano. Perteneciente a la Empresa Campismo Popular Holguín, este lugar acogedor tiene el objetivo de brindar un servicio de recreación y alojamiento con calidad.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Reconocen Trabajo de Hilanderos gibareños

Reconocen trabajo de hilanderos gibareños con la Placa conmemorativa por el Décimo Aniversario del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Industrias otorgada al colectivo de la Hilandería Inegiro Asanuma.

El alto estímulo se entregó en acto realizado dentro del propio centro emblemático de la industria textil cubana como reconocimiento a sus resultados integrales positivos en los aspectos económicos y sindicales donde destaca la búsqueda de alternativas ante limitaciones económicas, el encadenamiento productivo y su aporte a sectores socioeconómicos de gran importancia como la salud.

“El Buró Sindical de la Hilandería constituido por 8 secciones ha cosechado logros importantes en su funcionamiento como el 100 por ciento de los trabajadores afiliados, la conclusión en el mes de abril del pago de las finanzas y el aporte a la Patria así como el desarrollo de jornadas de trabajos voluntarios en la producción de alimentos y labores de higienización”, enfatizó Yusimí Acosta Velázquez, Secretaria General del Buró Sindical.

Reconocen trabajo de hilanderos gibareños

Al recibir la Placa conmemorativa de manos de María Dolores Domínguez Escalona, Secretaria General del Buró Sindical en la provincia, el director de la entidad Javier Pérez Balmaseda expresó que lo logrado hasta la fecha pareciera magia; sin embargo tener vendido hasta el momento 71 millones de pesos y más de 10 millones de utilidades a partir del encadenamiento productivo y soluciones dentro de la fábrica cuando en el primer semestre no se recibió ni un centavo por importación para producir, definitivamente el esfuerzo es del colectivo.

Pérez Balmaseda además de agradecer  significó  “el mérito de los resultados obtenidos con el aporte de más de dos millones de pesos al municipio por encima de los ingresos en igual período del año pasado corresponde al esfuerzo diario de los 218 trabajadores, el espíritu hilandero, el amor a la industria y el reconocimiento de los presentes  por echar a andar el país en medio de un año tan complejo con muchos más obstáculos y desafíos que en años anteriores”.

Reconocen trabajo de hilanderos gibareños

Con este galardón las máximas autoridades de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia y el municipio reconocen el trabajo de los hilanderos gibareños.

Por su parte, la Secretaria General del Buró Sindical en la provincia enalteció los logros de la industria y entrega de los hilanderos gibareños a favor de la producción y el avance económico del país.

 

También Puede Interesar:

https://www.gibara.gob.cu/es/actualidad/noticias/712-se-realiza-en-la-hilanderia-de-gibara-matutino-especial-por-el-dia-del-trabajador-de-la-industria-ligera

http://www.cubadebate.cu/noticias/2023/09/08/celebran-el-decimo-aniversario-del-sindicato-de-industrias-en-un-emotivo-acto-politico-cultural/

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Solidaridad inmediata con familia afectada.

Solidaridad inmediata con familia afectada. Hasta la comunidad de los Altos Circunscripción 26 del Consejo Popular Gibara 2 llegó nuestra Primera Secretaria del Partido Nayla Marieta Leyva Rodríguez junto a otros cuadros del Gobierno para evaluar la afectación ocurrida por un incendio en una vivienda de un caso crítico .La solidaridad fue inmediata y la comunidad comprometida con la recuperación.

vb.jpg
vb3.jpg
vb4.jpg
vb5.jpg
previous arrow
next arrow