- Lázaro Abel Garcia Gómez
- Visto: 10
Eliminar al mosquito, tarea de todos
Entre los municipios en la provincia holguinera de mayor índice de infestación por el dengue y otras enfermedades asociadas a las arbovirosis se encuentra Gibara, situación que ante su tendencia al incremento constituye una amenaza para la salud de los pobladores de este territorio lo que nos obliga a eliminar al mosquito que es a fin de cuentas tarea de todos.
Intensificar el autofocal familiar, mantener el barrio libre de vertederos así como garantizar la limpieza comunitaria y otras acciones tan necesarias como la chapea de áreas verdes, el correcto sellado de tanques y recipientes con agua resultan algunas medidas urgentes a aplicar para eliminar al mosquito y sus criaderos en medio de meses lluviosos como octubre que junto a la existencia de depósitos, aguas albañales y no pocos vertederos o microvertederos complejizan en nuestra localidad el panorama higiénico-epidemiológico actual.
Por otra parte se une a ello la falta de conciencia, el descuido, viviendas cerradas a la inspección del operario de la campaña Antivectorial, entre otros problemas de apatía e inercia humana, antivalores que restan puntos contra la eliminación del pequeño insecto que en el año no tiene días de descanso ni vacaciones. No dejar volar al mosquito es responsabilidad de todos. En esta batalla es importante la unidad de los factores de la comunidad junto a la población y los organismos del Estado implicados en tan útil tarea.
Para vencer, el esfuerzo de cada acción debe dirigirse a eliminar el vector antes de su ciclo reproductivo, misión no imposible si entre todos vamos sin tregua contra el enemigo.
Puede Interesar
http://www.cubadebate.cu/noticias/2023/06/26/para-un-mejor-control-de-mosquitos/
https://www.gibara.gob.cu/es/actualidad/noticias/819-al-mosquito-no-lo-dejes-volar